viernes, 4 de octubre de 2024

Animales más peligrosos para el ser humano de cada especie:

 Como siguiente post para mi blog, siento que puede ser muy interesante que conozcáis los animales que destacan entre sus especies por ser las más peligrosas para nosotros, los humanos:



"El emú" es el ave más peligrosa debido a su gran tamaño, su gran fuerza y y sus resistentes garras, con las que ataca dando saltos y con las que se arrastra sigilosamente.

Se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat y la caza , a pesar de esto, todavía no se encuentra en números rojos, pero no hay que despreocuparse de ellos.

Este majestuoso animal, se puede apreciar únicamente en las praderas  y bosques abiertos de Australia, dónde se alimenta desde frutos hasta pequeñas culebras. Este animal, al ser tan  agresivo no tiene depredadores, de hecho, le tiene miedo a pocos animales.

Definición: Este animal, tiene un cuerpo robusto, patas largas y fuertes, y un plumaje marrón con plumas suaves y desordenadas. Su cuello es largo y delgado, y su cabeza es pequeña en comparación con su cuerpo. Tiene alas pequeñas, no funcionales para el vuelo. Su adaptación a la vida terrestre le permite ser un excelente corredor.



"El hipopótamo africano" es el mamífero más peligroso debido a sus gigantesco tamaño, su super fuerza y su rapidez tanto terrestre, como nadando, además de esto, es super territorial y agresivo, convirtiéndolo en una pequeña amenaza para nosotros.

Se encuentra en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat y su caza ilegal de sus colmillos, y aunque actualmente queden bastantes, cada año du número máximo va reduciéndose notablemente.

Como dice el nombre, este animal se puede encontrar en varios países africanos, dentro de lugares con mucha vegetación, y que contengan ríos, lagos o pantanos cerca. La mayoría de las veces, se alimenta de plantas, pero también puede llegar a comer carne de muchas especies. Además, no tiene depredadores, pues le duplica el tamaño y la fuerza a miles de animales.

Definición: Tiene un cuerpo voluminoso y redondeado, con patas cortas y fuertes, tiene una cabeza muy grande que contiene una boca con unos colmillos enormes, y unos ojos y orejas que le permiten ver y oír cuando nada. Además, tiene una piel gruesa grisácea que le ayuda a regular su temperatura. Este cumulo de cosas, hacen que el hipopótamo este perfectamente adaptado a su entorno acuático.

 


"El cocodrilo de agua salada" es el reptil más peligroso debido a su gran tamaño, su gran fuerza (sobre todo en su mandíbula), su agilidad y agresividad y su rapidez tanto en agua como en tierra.

Esta especie se encuentra en muy grave peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat, y debido a su caza y tráfico de piel ilegales, haciendo que quedan muy pocos de estos ejemplares.

A pesar de sus pocos ejemplares, este animal se encuentra en todos los continente, exceptuando Europa, esto debido a que tolera tanto agua salada, como dulce, con lo cuál, su hábitat puede ser desde las costas marinas hasta un pantano. Para alimentarse, este gran ser, puede cazar desde peces más pequeños que él, hasta animales terrestres de todo tipo. Por último, cabe destacar que obviamente, no tiene depredadores.

Definición: Este, tiene un cuerpo robusto y alargado, con una cola larga con la que nada, su cabeza es ancha y con un hocico largo y aplanado, con dientes que sobresalen cuando cierra la boca, su piel es gruesa y con duras escamas, que le proporcionan camuflaje y por último, tiene un ojos y fosas nasales, que le permiten ver y respirar cuando esta en el agua. Todo este conjunto de cosas, le permiten ser muy temido dentro de su hábitat.








jueves, 3 de octubre de 2024

Fauna asturiana:

 Como primer post sobre los animales en este blog, quiero hablar sobre los animales con los que "convivo" en mi provincia, de los cuales, puedo destacar:


"El urugallo" es una especie de ave terrestre, característica de Asturias o exteriores. Actualmente se encuentra en grave peligro de extinción debido a las actividades humanas dentro de su hábitat (montaña). Destaca entre las demás aves por su gran aspecto imponente y su comportamiento nupcial. Es omnívoro y se alimente principalmente de pequeños insectos o plantas. En cuanto a sus depredadores se encuentran las raposas, lobos u osos, pero no son su habitual alimento.

Este es el macho, el cuál destaca por su plumaje negro pizarra, excepto por una banda pectoral verde oscuro metálico y alas marrones con una mancha blanca en la base, además de pequeñas zonas blancas en vientre y cola. Además, posee barba negra corta, ceja roja marcada y patas emplumadas grises.

La hembra es muy diferente, un 40% menor en tamaño y con plumaje críptico. Exhibe un patrón general terroso barrado y moteado, más rojizo en cabeza, pecho y cola, y más blanco en cuello, vientre y obispillo, con las alas pardas 



"El lobo"  es un mamífero terrestre con muchas subespecies, pero yo os voy a hablar del lobo europeo, de los cuales, el 95% se encuentra en el norte de España . Actualmente, no se encuentra en peligro de extinción pero si se sienten amenazados por las actividades humanas alrededor de sus distintos hábitats, (varían desde montañas nevadas hasta bosques), al punto de estar prohibido matarlos. Es carnívoro y se alimenta principalmente de ciervos o animales de granja, presentando un problema para las ganaderías de Asturias. 

En esta especie, no existen apenas diferencias entre diferentes géneros. Estos animales suelen ser de gran tamaño (80kg) y pueden llegar a medir hasta 1,16 m de longitud. 
Su coloración  es de tonos grisáceos y es muy común, que desde las mejillas hasta el pecho, sean de color blanco, y su pelo suele ser bastante corto a excepción de su cuello, lomo y cola. 





"El tejón" es un mamífero terrestre con algunas subespecies, aunque del que yo voy a estar hablando es del tejón que vive en Asturias o "malendru". Actualmente, no se encuentra en peligro de extinción a pesar de que su hábitat (bosques caducifolios) este amenazado por manos humanas. Es omnívoro y se alimenta de tanto de frutos como de insectos, entre otros. Sus principales depredadores suelen ser, al igual que el urogallo, las raposas, lobos y osos, aunque al ser un animal que es tan sigiloso y crea sus propias madrigueras, no se encuentra como alimento principal de estos.

Al igual que pasa con el lobo, la diferencia de este animal entre sus distintos géneros, es casi nula. 
Este animal, se caracteriza por ser un mustélido de gran tamaño, robusto y con cabeza pequeña, tiene un cuello ancho y corto, un cuerpo alargado, y una cola y extremidades cortas, además de unas uñas largas y resistentes. Su cabeza es de color blanco con rayas negras que cubren sus ojos, y su cuerpo es entero gris, aunque con distintas tonalidades.




martes, 24 de septiembre de 2024

Me presento:

 En primer lugar, quiero que me conozcáis un poco y para eso, os voy a contar un poco sobre mi vida:

Primero, quiero que en este blog, me conozcáis como Alexsz33 y sobre todo os quiero enseñar datos interesantes sobre el reino animal en todos sus aspectos.

Llevo viviendo toda mi vida en un pequeño pueblo del concejo de tineo (provincia Asturias, España). Este pueblo esta a unos 15 km de tineo, y lo más destacable que puedo resaltar de este, son sus apasionantes paisajes (el arenero), su increíble gastronomía (el chosco) y su gran patrimonio (Dolmen de Merillés o el ayuntamiento) .

Escribo todo esto desde el año 2024, del que se podría destacar, por ejemplo, que Oviedo se convirtió este año en la ciudad con mejor gastronomía de España. Otro dato importante de este año, que no me afecta a mí, es que, el animal del horóscopo chino es el dragón. Y por último, un dato curioso de este año, es que es un año bisiesto.

Ahora, os voy a hablar sobre mi relación con la tecnología digital, de la cuál, tengo preferencia de Android antes que de IOS. En cuanto a aplicaciones, la que más uso de redes sociales, es tiktok y  de juegos móviles, apenas juego a ninguno, al igual que las webs, que tampoco las uso, debido a que no soy muy especializado para usar la tecnología moderna.

Para finalizar este post, quiero aclarar de lo que voy a hablar en mi blog, que como dice el nombre de este, es sobre el reino animal (sobre todo sobre la fauna de Asturias) y en general, como conviven las diferentes especies dentro de este pequeño mundo.



Animales más peligrosos para el ser humano de cada especie:

 Como siguiente post para mi blog, siento que puede ser muy interesante que conozcáis los animales que destacan entre sus especies por ser l...