Como primer post sobre los animales en este blog, quiero hablar sobre los animales con los que "convivo" en mi provincia, de los cuales, puedo destacar:
"El urugallo" es una especie de ave terrestre, característica de Asturias o exteriores. Actualmente se encuentra en grave peligro de extinción debido a las actividades humanas dentro de su hábitat (montaña). Destaca entre las demás aves por su gran aspecto imponente y su comportamiento nupcial. Es omnívoro y se alimente principalmente de pequeños insectos o plantas. En cuanto a sus depredadores se encuentran las raposas, lobos u osos, pero no son su habitual alimento.
Este es el macho, el cuál destaca por su plumaje negro pizarra, excepto por una banda pectoral verde oscuro metálico y alas marrones con una mancha blanca en la base, además de pequeñas zonas blancas en vientre y cola. Además, posee barba negra corta, ceja roja marcada y patas emplumadas grises.
La hembra es muy diferente, un 40% menor en tamaño y con plumaje críptico. Exhibe un patrón general terroso barrado y moteado, más rojizo en cabeza, pecho y cola, y más blanco en cuello, vientre y obispillo, con las alas pardas
"El lobo" es un mamífero terrestre con muchas subespecies, pero yo os voy a hablar del lobo europeo, de los cuales, el 95% se encuentra en el norte de España . Actualmente, no se encuentra en peligro de extinción pero si se sienten amenazados por las actividades humanas alrededor de sus distintos hábitats, (varían desde montañas nevadas hasta bosques), al punto de estar prohibido matarlos. Es carnívoro y se alimenta principalmente de ciervos o animales de granja, presentando un problema para las ganaderías de Asturias.

En esta especie, no existen apenas diferencias entre diferentes géneros. Estos animales suelen ser de gran tamaño (80kg) y pueden llegar a medir hasta 1,16 m de longitud.
Su coloración es de tonos grisáceos y es muy común, que desde las mejillas hasta el pecho, sean de color blanco, y su pelo suele ser bastante corto a excepción de su cuello, lomo y cola.
"El tejón" es un mamífero terrestre con algunas subespecies, aunque del que yo voy a estar hablando es del tejón que vive en Asturias o "malendru". Actualmente, no se encuentra en peligro de extinción a pesar de que su hábitat (bosques caducifolios) este amenazado por manos humanas. Es omnívoro y se alimenta de tanto de frutos como de insectos, entre otros. Sus principales depredadores suelen ser, al igual que el urogallo, las raposas, lobos y osos, aunque al ser un animal que es tan sigiloso y crea sus propias madrigueras, no se encuentra como alimento principal de estos.
Al igual que pasa con el lobo, la diferencia de este animal entre sus distintos géneros, es casi nula.
Este animal, se caracteriza por ser un mustélido de gran tamaño, robusto y con cabeza pequeña, tiene un cuello ancho y corto, un cuerpo alargado, y una cola y extremidades cortas, además de unas uñas largas y resistentes. Su cabeza es de color blanco con rayas negras que cubren sus ojos, y su cuerpo es entero gris, aunque con distintas tonalidades.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar